

IGNACIO SEPULVEDA ES EL DIRECTOR Y PRODUCTOR DE UNNCUT.
UNNCUT surge con la propuesta de componer música para piezas audiovisuales. Su fundador, Ignacio Sepúlveda, nace en Talca. Es Técnico Superior en Comunicación Audiovisual y Licenciado en la Enseñanza de las Artes Audiovisuales, títulos obtenidos en Chile y Argentina. Ha realizado diversos talleres y seminarios de Producción y composición musical, creatividad en imagen y sonido, batería y piano, con artistas de la talla de Rodrigo Gómez y Ricardo Capellano. En el año 2008 participa en making off del video de larga duración ESPOP de Sergio Lagos y Nicole, y en producción del video clip “la gruv – Niñas con frenillos” ; en el 2012 y 2013 integra la Orquesta de Improvisadores de buenos aires y participa como diseñador sonoro en Cinthia interminable de la Bienal de Artes Escénicas, todos en Argentina. Fue asistente de post producción de sonido y diseño sonoro del cortometraje DURMIENTE, ganador del Festival de Cine REC de la ciudad argentina de La Plata. El año 2015 realiza la post producción del documental Cumbia la Reina, de Pablo Ignacio Coronel, producida por la granja cine (Argentina), participa en la realización del videoclip de la isla con Paula Esp. El año 2016 realiza la música, el diseño sonoro y la técnica en vivo de la obra "Los Caracoles" ganadora del FONDART regional de Artes Escénicas, además presta servicios a diferentes agrupaciones musicales en sonido en vivo y realiza diferentes colaboraciones con productoras del Maule. El año 2017 lanza su disco UNNCUT - Plenitud o Barbarie, una colaboración Chileno-Argentina junto a Carmen Usanza (Arg) y Arturo Ulloa (Chi) y así sigue participando en otros proyectos como productor musical y técnico de sonido en la grabación, mezcla y masterización de sus álbumes. 2018 Produjo, registro y mezclo el programa musical VIVO SESIONES. El 2019 fue el realizador y productor para el proyecto “turismo rural comunitario”, “centro de orientación migrante” y “Programa de educación artística acciona” de la ONG Surmaule. El 2020 Diseño sonoro para las obras “Ya no se si hoy, ayer o mañana”, Radioteatro “Teatro para tus oídos” compañía "La noche y tú". El 2021 hizo sonido directo documental ROCC, registro de organizaciones culturales comunitarias. El año 2022 trabajo en conjunto con la RED NEKOE en el desarrollo del FONDART en la función de sonido directo y Diseño sonoro para el podcast “Estación Mujeres frente al patrimonio”. Además es docente de Sonido y medios audiovisuales en diferentes contextos tanto formal como no formal.
Como UNNCUT, ejecuta varios proyectos audiovisuales para teatro, cine y televisión, prestando servicios a diversas productoras como La Granja Cine (Argentina), Cromañon estudio, AKBAL, Cochebomba, ProImagen y PaulaESP.
Actualmente esta vinculado al registro de diferentes procesos sociales y la educación artística en zonas rurales aportando en acortar la brecha social presente en la sociedad que habitamos y llevando las artes a contextos de vulnerabilidad.
Para conocer más sobre el trabajo de UNNCUT, acá se pueden visualizar diversos trabajos:
www.vimeo.com/unncutproduciones
https://www.youtube.com/unncutproducciones
Colaboran:
Manuel Meza - Martin Frois - Fernando Jaque - Paula Sepulveda - Roly Rojas
:
A B O U T
